Mundo Submarino
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas
Mundo Submarino
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Mundo Submarino

El pez cirujano convicto

Rasqueta picopato

mchvapil de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
en Peces
Tiempo de leer:4 minutos de lectura
390
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Centroscymnus crepidater (Bocage & Capello, 1864)

El rasqueta picopato, también conocido como Centroscymnus crepidater, es una especie de tiburón de la familia Centroscymnidae que se encuentra en el océano Atlántico. Aquí te dejo algunas características y curiosidades sobre esta especie:

  • El rasqueta picopato puede llegar a medir hasta 60 cm de largo.
  • Su cuerpo es alargado, con una aleta dorsal grande y recta.
  • Su coloración es marrón oscura, lo que la ayuda a camuflarse en el fondo marino.
  • Esta especie es conocida por sus dientes afilados y puntiagudos, que usan para atrapar sus presas.
  • El rasqueta picopato se alimenta de peces, cefalópodos y crustáceos.
  • Este tiburón vive en aguas profundas, en el talud continental, desde los 100 hasta los 700 metros de profundidad.
  • A pesar de ser poco conocido, el rasqueta picopato es importante para los ecosistemas marinos y su supervivencia es crucial para mantener el equilibrio en los océanos.

¿Qué come la rasqueta picopato?

La dieta del rasqueta picopato se compone principalmente de peces óseos, incluyendo la merluza, el pez espada y el arenque, así como de otros organismos marinos como los calamares. También se sabe que ocasionalmente comen crustáceos y otros tiburones más pequeños.

¿Dónde vive la rasqueta picopato?

La rasqueta picopato, o Centroscymnus crepidater, se encuentra en el océano Atlántico, específicamente en la costa suroeste de Irlanda, Madeira, Marruecos, Senegal y en todo el Golfo de México. Esta especie de tiburón prefiere vivir a profundidades que van desde los 400 hasta los 1,500 metros, en zonas de menor temperatura del océano.

¿Cuáles son los mayores enemigos de la rasqueta picopato?

La rasqueta picopato tiene pocos depredadores naturales debido a que se encuentra en profundidades extremas del océano que no son accesibles para la mayoría de las especies. Aunque los seres humanos no son depredadores naturales, las capturas accidentales en redes de pesca comerciales son una de las principales amenazas para la existencia de esta especie.

¿Es peligroso la rasqueta picopato?

Aunque la rasqueta picopato no es considerada como una especie sumamente peligrosa para los seres humanos, se sugiere mantener cierta precaución cuando se nadan o se bucea en áreas donde habita esta especie, debido a que puede confundirse con otros tiburones similares y su mordida puede ser dolorosa y potencialmente peligrosa. Es importante recordar que los tiburones son animales silvestres y que merecen ser tratados con respeto y cautela.

Caracteristicas de los tiburones

Los tiburones son un grupo diverso de animales cartilaginosos que se encuentran en la mayoría de los océanos y mares del mundo. Algunas de sus características más resaltantes incluyen:

  • Tienen esqueletos cartilaginosos en lugar de huesos
  • Tienen cinco a siete branquias en ambos lados de sus cuerpos
  • Pueden ser de varios tamaños, desde el pequeño tiburón enano de tan solo 17 cm hasta el tiburón ballena, el cual puede alcanzar hasta 12 metros de largo
  • Tienen una piel dura y escamosa que está cubierta de dentículos dérmicos llamados „escamas placoides“
  • Muchas especies de tiburones son depredadores tope y se encuentran en la cima de la cadena alimentaria
  • Tienen diversos sentidos altamente desarrollados como la vista, el olfato y el oído, y algunos también tienen sensores eléctricos
  • La mayoría de los tiburones son ovíparos (ponen huevos), ovovivíparos (los huevos eclosionan dentro del cuerpo de la madre) o vivíparos (dan a luz crías vivas)
  • Aunque a menudo se les muestra como feroces y peligrosos depredadores, la mayoría de las especies de tiburones son dóciles y no representan una amenaza significativa para los seres humanos.
Etiquetas: marmundo submarinooceanoPecespezsubmarino
mchvapil

mchvapil

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

mchvapil
7. 2. 2024
¿Qué es un rape común (rape blanco)?

¿Qué es un rape común (rape blanco)?

mchvapil
19. 1. 2024
¿Qué Sabemos de la Catalufa?

¿Qué Sabemos de la Catalufa?

mchvapil
15. 1. 2024
¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

mchvapil
29. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

mchvapil
28. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón blanco
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón blanco

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón de arrecife
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón de arrecife

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón ballena
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón ballena

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón mako
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón mako

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Peces

Roquera

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
Peces

Roncador

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
Peces

Remudo

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
esta jugando ahora

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

Peces
¿Qué es un rape común (rape blanco)?

¿Qué es un rape común (rape blanco)?

Peces
¿Qué Sabemos de la Catalufa?

¿Qué Sabemos de la Catalufa?

Peces
¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

Peces
Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Peces
Peces

Cabozo de Le Suer

1. 10. 2024
Peces

Congrio parásito

1. 10. 2024
Peces

chicharro verde

1. 10. 2024
Peces

Pejesable

1. 10. 2024
  • Contacto

© 2023 Mundo-Submarino.com. Todas derechas son reservadas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas

© 2023 Mundo-Submarino.com. Todas derechas son reservadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles de restablecimiento de su contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción