Mundo Submarino
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas
Mundo Submarino
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Acceso
Mundo Submarino
Descubra todo lo que necesita saber sobre la maragota

Todo lo que necesitas saber sobre la raya de arrecife

Descubra todo lo que necesita saber sobre el pargo Canchix

Descubra todo lo que necesita saber sobre la maragota

Labrus bergylta Ascanius, 1767

mchvapil de acuerdo a mchvapil
9. 11. 2023
en Peces
Tiempo de leer:5 minutos de lectura
394
A A
Share on FacebookShare on Twitter

La maragota, científicamente conocida como Labrus bergylta, es una especie de pez perteneciente a la familia Labridae. Es nativa de las aguas costeras del Atlántico Norte, desde Noruega hasta el norte de Marruecos. 

Información:

  • Nombre científico: Labrus bergylta
  • Familia: Labridae
  • Otros nombres: Bergylt, visca, doncella verde
  • Distribución: Aguas costeras del Atlántico Norte

Descripción:

  • Tamaño: La maragota puede alcanzar un tamaño máximo de aproximadamente 50 cm, aunque normalmente mide entre 30 y 40 cm.
  • Coloración: Su coloración varía según la edad y el entorno. Los ejemplares jóvenes suelen tener un cuerpo de color verde claro con manchas y líneas más oscuras. A medida que maduran, su color se vuelve más oscuro y adquieren un tono azulado en la parte frontal del cuerpo.
  • Forma del cuerpo: Presenta un cuerpo alargado, comprimido lateralmente. La cabeza es grande y posee una boca prominente.

Características:

  • Comportamiento: La maragota es un pez territorial que se encuentra cerca de estructuras rocosas y en aguas poco profundas. Suelen ser solitarios y se desplazan lentamente.
  • Alimentación: Son carnívoras y se alimentan principalmente de crustáceos, moluscos y pequeños peces.
  • Reproducción: Son peces hermafroditas, lo que significa que pueden cambiar de sexo a lo largo de su vida. Son ovíparas, es decir, se reproducen mediante la puesta de huevos en el agua.
  • Importancia económica: La maragota es valorada en la pesca deportiva, y en algunas áreas también es capturada con fines comerciales.

¿Dónde vive la maragota?

La maragota, científicamente conocida como Labrus bergylta, es nativa de las aguas costeras del Atlántico Norte. Su distribución abarca desde Noruega hasta el norte de Marruecos. Es común encontrarla cerca de estructuras rocosas y en aguas poco profundas.

¿Qué come la maragota?

La maragota es un pez carnívoro y se alimenta principalmente de crustáceos, moluscos y pequeños peces. Estos componen la base de su dieta en su hábitat natural en las aguas costeras del Atlántico Norte.

¿Es peligrosa la maragota?

No, la maragota no se considera peligrosa para los humanos. Es un pez de tamaño mediano que se encuentra principalmente en aguas costeras poco profundas. Aunque tiene una boca prominente, suelen ser solitarias y no representan un peligro significativo para los nadadores o buceadores. Sin embargo, es importante recordar que en la naturaleza los animales siempre deben ser respetados y mantenerse a una distancia segura para evitar cualquier tipo de accidente.

Los mayores enemigos de la maragota

La maragota tiene varios enemigos naturales en su hábitat, algunos de ellos incluyen:

  1. Depredadores marinos: Algunos de los depredadores que cazan y se alimentan de la maragota incluyen peces más grandes como el lenguado, la lubina, el tiburón y otros depredadores marinos.
  2. Aves marinas: Algunas aves marinas como las gaviotas y los cormoranes también pueden cazar y alimentarse de la maragota, especialmente cuando se encuentran cerca de la superficie del agua.
  3. Humanos: Aunque la maragota es valorada en la pesca deportiva y también se captura con fines comerciales en algunas áreas, la pesca excesiva y la destrucción de su hábitat pueden representar una amenaza para su población.

Es importante recordar que estos enemigos son parte del equilibrio natural del ecosistema marino y desempeñan un papel importante en la cadena alimentaria. La preservación de su hábitat y la gestión sostenible de la pesca son fundamentales para mantener la salud y la biodiversidad de las poblaciones de maragota y otras especies marinas.

Datos interesantes sobre la maragota

  1. Cambio de color: La maragota tiene la capacidad de cambiar de color según su estado emocional o para camuflarse en su entorno. Puede pasar de un tono verde claro a un tono más oscuro o incluso adoptar una coloración azulada en la parte frontal de su cuerpo.
  2. Especie hermafrodita: La maragota es hermafrodita, lo que significa que puede cambiar de sexo a lo largo de su vida. Comienzan su vida como hembras y luego algunos individuos se convierten en machos a medida que maduran.
  3. Longevidad: La maragota puede vivir hasta alrededor de 20 años en condiciones favorables. Sin embargo, su ciclo de vida puede verse afectado por diversos factores, como la disponibilidad de alimento y las condiciones del hábitat.
  4. Pesca deportiva: La maragota es valorada en la pesca deportiva debido a su tamaño y fuerza. Son conocidas por su habilidad para luchar contra el pescador, lo que las convierte en un desafío emocionante para los amantes de la pesca.
  5. Importancia ecológica: La maragota desempeña un papel importante en el ecosistema marino. Al alimentarse de crustáceos y moluscos, ayuda a controlar sus poblaciones y mantener el equilibrio en el ecosistema marino.

Estos son solo algunos datos interesantes sobre la maragota. Esta especie de pez ofrece una fascinante combinación de características y comportamientos que la convierten en un tema de interés tanto para los entusiastas de la pesca como para los amantes de la vida marina.

Etiquetas: la maragotalabrusmarmaragotamundo submarinooceanoPecespezsubmarino
mchvapil

mchvapil

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

mchvapil
7. 2. 2024
¿Qué es un rape común (rape blanco)?

¿Qué es un rape común (rape blanco)?

mchvapil
19. 1. 2024
¿Qué Sabemos de la Catalufa?

¿Qué Sabemos de la Catalufa?

mchvapil
15. 1. 2024
¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

mchvapil
29. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

mchvapil
28. 12. 2023
Todo lo que necesitas saber sobre tiburón peregrino
Peces

Todo lo que necesitas saber sobre tiburón peregrino

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Todo lo que necesitas saber sobre el tiburón oceánico
Peces

Todo lo que necesitas saber sobre el tiburón oceánico

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón ballena
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón ballena

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Descubriendo el increíble mundo del tiburón mako
Peces

Descubriendo el increíble mundo del tiburón mako

de acuerdo a mchvapil
17. 12. 2023
Peces

Roquera

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
Peces

Roncador

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
Peces

Remudo

de acuerdo a mchvapil
1. 10. 2024
esta jugando ahora

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

¿Qué es una Cherna Americana

Peces
¿Qué es un rape común (rape blanco)?

¿Qué es un rape común (rape blanco)?

Peces
¿Qué Sabemos de la Catalufa?

¿Qué Sabemos de la Catalufa?

Peces
¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

¿Qué Sabemos del pez trompeta chino?

Peces
Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Descubriendo el increíble mundo del pez trompeta

Peces
Peces

Pejeluna chico

1. 10. 2024
Peces

Lagarto de roca

1. 10. 2024
Peces

Gallo africano

1. 10. 2024
Peces

Peje esponja

1. 10. 2024
  • Contacto

© 2023 Mundo-Submarino.com. Todas derechas son reservadas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Peces
  • Mamíferos marinos
  • Tortugas marinas

© 2023 Mundo-Submarino.com. Todas derechas son reservadas

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles de restablecimiento de su contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción