Antigonia capros Lowe, 1843
El Gallo de Hondura o Antigonia capros Lowe, 1843 es una especie de pez perteneciente a la familia Caproidae, que se encuentra en el Océano Atlántico central y occidental a profundidades entre 100 y 500 metros. Algunas de las características físicas de esta especie incluyen una cabeza grande, una mandíbula inferior extensible y dientes pequeños. También presenta una coloración rojiza y brillante que puede variar en intensidad.
En cuanto a su comportamiento, se sabe poco sobre el Gallo de Hondura debido a que habita a profundidades extremadamente oscuras. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos, moluscos y otros invertebrados marinos, por lo que es considerado un depredador.
Entre las curiosidades de esta especie, se encuentra su nombre científico, Antigonia capros, que hace referencia a la forma de su cabeza, la cual se asemeja a la de un cerdo. También, se sabe que se utiliza para la alimentación humana en algunas partes del mundo.
En conclusión, el Gallo de Hondura es una especie de pez poco conocida debido a su hábitat, pero interesante por su aspecto y comportamiento depredador.
¿Dónde vive gallo de hondura?
El Gallo de Hondura o Antigonia capros se encuentra en el Océano Atlántico central y occidental, a profundidades entre 100 y 500 metros. Es importante destacar que debido a su hábitat oscuro y profundo, se sabe poco sobre su distribución exacta, pero se le puede encontrar en estas zonas del océano.