Gobius xanthocephalus Heymer & Zander, 1992
El cabozo dorado, también conocido como gobio de cabeza amarilla, es una especie de pez perteneciente a la familia Gobiidae. Su nombre científico es Gobius xanthocephalus y fue descubierto y descrito por Heymer y Zander en 1992.
Este pez tiene un cuerpo alargado con una cabeza grande y la mandíbula inferior sobresale por la superior. Su longitud máxima es de unos 9 cm. Tiene una coloración amarillenta con manchas marrones irregulares por todo el cuerpo.
El cabozo dorado es una especie nocturna que vive en el fondo de los mares del Mediterráneo y el este del Atlántico. Es común encontrarlo en fondos arenosos y rocosos de poca profundidad en los que se camufla muy bien. Es una especie omnívora que se alimenta de pequeños crustáceos, invertebrados y también de pequeños peces.
A pesar de su pequeño tamaño, el cabozo dorado es considerado un pez muy resistente y puede sobrevivir en cautiverio. Es una especie muy apreciada en acuarios debido a su docilidad y facilidad de adaptación.
Una de las características más curiosas de esta especie es su capacidad para introducir aire en su sistema digestivo, lo que le permite „inflarse“ en caso de sentirse amenazado por un depredador.
En resumen, el cabozo dorado es un pez interesante y llamativo gracias a su coloración y características únicas. Es un animal resistente y muy apreciado en acuariofilia.