Anguila anguilla es una especie de pez anguiliforme que habita en ríos y mares de Europa y el norte de África. Es conocida como la anguila europea o la anguila común. A continuación te presento algunas características, curiosidades e información relevante sobre este animal:
- La anguila pertenece a una familia de peces que es descendiente de una antigua especie de peces de agua salada. Aunque hoy en día la anguila vive en agua dulce, todavía tiene algunas características que recuerdan a sus ancestros marinos, como la capacidad de respirar por la piel.
- La anguila es un pez de cuerpo alargado y serpenteante, que puede llegar a alcanzar más de 1 metro de longitud. Su piel es viscosa y está cubierta por una capa de mucosidad que la protege de las infecciones y facilita su desplazamiento por el agua.
- La anguila tiene una alimentación omnívora, es decir, se alimenta tanto de materia orgánica en descomposición como de pequeños organismos acuáticos.
- Este tipo de pez es capaz de vivir en agua dulce y agua salada, lo que le permite migrar desde los ríos hasta los océanos para reproducirse. Durante su vida, la anguila atraviesa un ciclo migratorio llamado catadromo, en el que comienza su vida en el mar, se reproduce en el mar de los Sargazos y luego migra a los ríos para crecer y alimentarse.
- En algunas culturas, la carne de anguila es considerada una exquisitez y se utiliza en platos típicos de la gastronomía local, como el kabayaki japonés o la anguila ahumada española.
¿Qué come la anguila?
La anguila es carnívora, por lo que se alimenta de una gran variedad de presas, tanto animales acuáticos como terrestres. Sus principales fuentes de alimento son los crustáceos, los peces pequeños, las larvas de insectos y otros invertebrados, aunque también han sido registradas ingiriendo carroña y materia vegetal. La anguila es un depredador oportunista, lo que significa que ajustará su elección de comida en función de lo que esté disponible en su hábitat en un momento determinado.
¿Dónde vive la anguila?
La anguila europea, Anguilla anguilla, habita en ríos y mares de Europa y el norte de África. Específicamente, la anguila se encuentra en las cuencas hidrográficas de los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo, el Mar Negro, el Mar Caspio y el Atlántico, desde Noruega hasta Marruecos. En los ríos de Europa, la anguila se encuentra en aguas abiertas o semiabiertas, como lagos, pantanos, ríos y estuarios. Durante la fase de migración, la anguila se desplaza hacia el mar y viaja miles de kilómetros para reproducirse en las aguas continentales del Atlántico.
¿Es peligrosa anguila?
La anguila no es considerada peligrosa para los humanos, a menos que se sienta amenazada y se defienda mordiendo. Sin embargo, las lesiones causadas por una mordedura de anguila son muy raras y generalmente no son graves, a menudo son similares a las mordeduras de otros peces. Es importante tener precaución al manipular animales salvajes, como la anguila, y mantener una distancia segura para evitar posibles lesiones.
Los mayores enemigos de anguila
Los mayores enemigos de la anguila son los depredadores naturales, como los tiburones, los delfines, los leones marinos y otros peces grandes. Además, la anguila se enfrenta a amenazas ambientales como la contaminación, la degradación del hábitat y la sobrepesca. La sobrepesca ha afectado gravemente las poblaciones de anguilas en todo el mundo, lo que ha llevado a medidas de conservación y a la regulación de la pesca comercial y deportiva de anguilas en muchos países.
Las especies de anguila más famosas
Las especies de anguila más famosas son la anguila europea (Anguilla anguilla), la anguila japonesa (Anguilla japonica) y la anguila americana (Anguilla rostrata). Estas tres especies son las más conocidas y estudiadas debido a su importancia económica y ecológica. La anguila europea es la especie más ampliamente distribuida y conocida de las tres, mientras que la anguila japonesa es apreciada por su carne en Japón y la anguila americana es importante para la pesca comercial y deportiva en América del Norte.
Datos interesantes sobre anguila
Además de ser un animal muy interesante debido a su ciclo de vida un tanto misterioso, la anguila también ha sido objeto de importantes investigaciones científicas. Por ejemplo, se ha demostrado que las anguilas son sensibles a los campos magnéticos, lo que les ayuda a navegar y encontrar su camino durante la migración desde los ríos hasta el mar. Además, se cree que las anguilas son capaces de vivir hasta más de 80 años y que pueden crecer hasta más de 1 metro de longitud. La anguila es también un alimento muy apreciado en muchas culturas, tanto por su sabor como por sus propiedades nutricionales, ya que es rica en proteínas y en ácidos grasos omega-3.